El impacto de las redes sociales

La importancia de las redes sociales en las ventas:

Casi la mitad de los usuarios en redes sociales entre 16 y 64 años aseguran que usan las redes sociales para buscar información sobre marcas. Un tercio afirma que su principal razón de uso es encontrar inspiración para hacer o comprar cosas. Esto vuelve esencial la presencia digital de las empresas, comercios, compañías, etc.

Esta forma de utilización de las redes es una gran oportunidad para que profesionales de marketing encuentren nuevas formas de comercialización y de impacto de potenciales clientes.

Las plataformas digitales permiten publicitar productos o servicios segmentando audiencias específicas con un perfil claro. En esta segmentación se puede apuntar a usuarios según su género, edad, ubicación geográfica, intereses, entre otros.

Así, los anuncios serán vistos por la audiencia destinataria, apuntando a un público más afín a consumir nuestros productos o servicios, de forma más precisa, optimizando el presupuesto.

Tener una presencia online y en redes sociales también ayuda a que las compañías tengan mayor reconocimiento y obtengan un lugar en la mente de los consumidores.

El impacto de las redes sociales en asuntos sociales

El poder de las redes sociales no se limita al mundo del marketing o de las ventas. También son herramientas poderosas que pueden generar cambios en los comportamientos de las personas.

Estos últimos años hemos visto de primera mano cómo las redes sociales han tenido un efecto en otros aspectos de la vida humana. Los movimientos sociales expresados en las redes sociales han generado nuevas conversaciones sobre varios temas de justicia social, como por ejemplo en el caso de la desigualdad racial en movimientos tales como #blacklivesmatter y #stopasianhate.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo las redes sociales pueden tener un impacto directo en los problemas sociales en general.

Por este motivo, es importante comprender el poder de persuasión y comunicación que posibilitan estas herramientas para usarlas a favor no solo de una empresa o compañía sino de la población en general.

Pensar de forma consciente qué comunicamos y cómo lo hacemos a través de las redes nos hará profesionales que estén pendientes de cuidar el mundo en el que vivimos.