Impacto en los targets
Primero es importante clarificar que por target nos referimos a nuestro público objetivo y público potencial, a aquel grupo de personas que, debido a sus cualidades y características, tienen un alto potencial o existe una alta probabilidad de que puedan llegar a ser futuros consumidores de nuestro producto o servicio.
Las redes sociales posibilitaron que el mundo de la publicidad obtenga resultados más precisos gracias a la segmentación, es decir, a la oportunidad que ofrecen de poder delimitar un grupo de personas de acuerdo a sus características, logrando mostrar contenido y anuncios personalizados a audiencias mucho más específicas.
La mayoría de las plataformas en las cuales se puede realizar publicidad paga, se presentan una serie de opciones de segmentación para crear audiencias personalizadas:
- Datos demográficos y socioeconómicos: sexo, grupo de edad, cargo, estado civil.
- Zona geográfica: ciudad, provincia, país.
- Intereses, gustos y hobbies
- Hábitos online: uso de plataformas de redes sociales
Si bien en el transcurso del programa profundizaremos en la creación de audiencias, no queremos dejar atrás la importancia de pensar, estudiar y definir bien ese perfil, de hacernos preguntas como: ¿A quién estoy tratando de llegar y por qué? ¿Qué hace que esta audiencia sea una buena opción para mi producto o servicio? ¿Cómo puedo adaptar mis mensajes de forma eficaz para captar la atención de esta audiencia?
Estas preguntas te ayudarán a conocer mejor a tu audiencia, crear una estrategia mucho más clara y descubrir insights valiosos que resultarán en exitosas campañas.
También existen otros modos de segmentar, los cuales son mucho más específicos y requieren de información previa:
- Carga de archivo de clientes: Algunas plataformas permiten importar contactos mediante archivos de excel con emails, números de teléfono, entre otros.
- Por utilización de una App: Si tuvieras que crear una campaña para una marca que posee una aplicación móvil y tiene un CRM integrado de seguimiento de audiencias, se podrán crear audiencias con los usuarios que descargan, abren y utilizan dicha app. Esto sirve, por ejemplo, para fidelizar clientes o informarles de productos o servicios nuevos.
- Tráfico en el sitio web: hay plataformas que permiten generar un pixel que recibe información de usuarios y del tráfico del sitio web de la marca, posibilitando personalizar las audiencias de acuerdo a su accionar, como por ejemplo:
- Usuarios que han añadido un producto al carrito, sin completar la compra.
- Usuarios que han visitado el sitio web 5 veces en la última semana
- Usuarios que han visitado sólo categorías específicas
Una de las principales ventajas de las redes sociales es que generan una cantidad enorme de datos acerca de tus clientes en tiempo real. Si estás monitoreando la participación activa diaria y escuchando lo que se dice en redes sociales, puedes reunir información relevante sobre tus clientes y usarla para tomar decisiones de negocios más acertadas.