Democratización de la publicidad
Internet promueve la libertad de expresión y la democratización, de una forma única hasta el momento. Cualquier persona con un dispositivo electrónico y conexión a Internet puede acceder a las redes sociales y compartir su punto de vista, debatir con otros y mostrar su creatividad, como también puede consumir contenido e información.
En este sentido, las redes sociales supusieron una revolución en la manera en que las personas (en especial jóvenes) se comunican entre sí. La industria publicitaria no quedó fuera de este proceso; la implementación de publicidad paga en plataformas de redes sociales logró abrir un camino completamente nuevo.
Posibilitaron, sobre todo, la apertura del acceso a las herramientas de publicidad digital. Desde las grandes empresas hasta los emprendedores individuales pueden crear una cuenta de negocio y hacer anuncios en redes usando la misma plataforma.
La posibilidad de segmentación a través de intereses logró que marcas lleguen a sus clientes potenciales más efectivamente, mostrándoles sus servicios o productos a personas que tienen interés real por ellos. Este punto no solo es ventajoso para las marcas sino también para los propios usuarios, ya que la publicidad que los impacta es sobre algo que realmente les interesa.
¡Llega a cualquier lado del mundo!
Las redes posibilitan la conexión de millones de usuarios a la vez y en cualquier parte, y también permiten que cualquier empresa tenga presencia en todo el mundo, conectando con audiencias a las que antes no podían alcanzar.
Las plataformas de redes sociales han aumentado exponencialmente el contenido disponible para los usuarios. Además, gracias a las herramientas de traducción y la Inteligencia Artificial, los usuarios pueden consumir cada vez más contenido que esté en otros idiomas, borrando las barreras para la comunicación.
¡Una publicidad interactiva!
La publicidad en redes permite una interacción con la audiencia que no es posible en otros formatos unidireccionales. La posibilidad de los usuarios de comentar o reaccionar públicamente, hace que las marcas tengan una comunicación fluida con los usuarios para saber qué piensan, cómo reciben los productos/servicios, si son relevantes o no. Esta información, le sirve a los profesionales de marketing para entender mejor a su audiencia y pensar en los contenidos que más les interesan.
En algunas redes, como por ejemplo X, las marcas pueden aprovechar tendencias, noticias o información específica para apalancar su comunicación y potenciar su promoción.
La publicidad se mueve hacia lugares interactivos, con formatos más dinámicos y originales.
¡Una rentabilidad única!
También vale decir que la publicidad en redes es más rentable, porque sus costos de ejecución pueden ser menores que en otros formatos. Esto posibilita que estas herramientas estén disponibles para prácticamente cualquier negocio o persona. Es una de las mejores formas de realizar publicidad, porque con poca inversión es posible generar un gran impacto en la audiencia.
¡Reportes accesibles!
Muchas de las plataformas también cuentan con reportes de fácil acceso, descargables y fáciles de entender, para que si algún usuario sin conocimiento previo quiere saber los resultados de sus anuncios, pueda hacerlo sin inconvenientes.